1 – Introdución
2 – Diamantes en almíbar
DIAMANTES EN ALMÍBAR
Yo engrasaba mis aviones
con caviares de ultramar
tú planeabas otro viaje
de París a Pakistán.
Yo agregaba dependencias
a nuestro último “palais”
tú estropeabas tus chinchillas
con extractos de “lanvin”.
Y, al volver,
bajaremos media horita en Acapulco,
tú enjuagarás tus joyas en el mar
mientras yo me fumo un puro
y, tal vez,
tomaremos un tecito en la riviera
o comeremos en La Tour d’Argent
una cosita ligera.
Tú guisabas esmeraldas
en sahumerios del Irak,
yo exploraba mis chequeras
en tractores Cadillac.
Tú ibas de lo de Rainiero
a lo de Paca Borbón,
yo vacunaba el ganado
con petróleo “on the rocks”.
Y, al volver,
bajaremos un ratito en San Francisco
y con los hippies, que son un amor,
fumaremos un puchito,
o, quizás,
hagamos una vaquita en Montecarlo
o merendemos junto al Partenón
echados en el pasto.
Bocadillos de azucena,
Mink con moka del micado,
copa melba de diamantes,
safari planificado,
elefantes de turquesa,
madreperlas al limón,
los millones de orofino,
la gran lucha de neón.
Y, al volver,
donaremos monseñores y maestros,
sabios y artistas y algún pulmotor
para evadir impuestos.
Pues, ya ves,
qué sencillo es ser feliz si te acomodas
a lo poquito que la suerte te giró
y con eso te conformas
3 – Intro e inadaptacion (en vivo)
INADAPTACION
Esta canción es para usted
que vive más tranquilo
si toma té de tilo.
Esta canción es para usted
que conserva el estilo
a fuerza de café.
Es para los que,
con aspirina, revivimos
si el ánimo declina.
Para los que, con uso moderado
de alcohol y nicotina,
nos hemos adaptado.
Nos adaptamos a estar contentos
aunque la mufa vaya por dentro,
nos adaptamos a hacer aspavientos
de tener mucho, aunque sea cuento.
Nos adaptamos a estar sonrientes
aunque seamos indiferentes,
nos adaptamos a los parientes,
a los ministros y al presidente.
Nos adaptamos a nuestro empleo
aunque no sea lindo ni feo,
nos adaptamos a pasar el invierno
aunque el invierno resulte eterno.
Nos adaptamos a cualquier cosa
mientras no sea muy espantosa,
nos adaptamos sin preguntarnos
para qué cornos adaptarnos.
Esta canción es para usted
que vive tan tranquilo
sorbiendo té de tilo.
Esta canción es para usted
que conserva el estilo
a fuerza de café.
Pero hay que proceder con impaciencia
y controlar las dosis de prudencia,
pues puede que un buen día de repente
cambie todo y tengamos que empezar
nuevamente.
Y readaptarnos a estar contentos
aunque otra bronca vaya por dentro,
y readaptarnos a hacer espamento
no tener guita y andar sin vento.
Y readaptarnos a estar sonrientes
aunque sigamos indiferentes,
y readaptarnos a otro intendente,
y otros ministros y presidentes.
Y readaptarnos a un nuevo invierno
que no mejore las cosas un cuerno,
y readaptarnos a un nuevo trabajo
que tampoco nos interese un carajo.
Y readaptarnos a ser cualquiera
menos el tipo que uno debiera,
y readaptarnos sin preguntarnos
cuándo empezamos a recontrarreadaptarnos.
Esa canción es para usted,
prefiere una dimetil amino fenil pemetil
pirazolona
o un toque de rapé.
4 – Intro y El tren de los avestruces (en Vivo)
EL TREN DE LOS AVESTRUCES
Recorriendo mil condados, principados y
ducados, reinados y archiducados y
también algunos pocos estados tan
desproletarizados que ya están en otro
estado, pasa el tren.
Va tocando los poblados más lujosos y
adornados, enjoyados con tejados de Belén,
pero esos barrios dejados de la mano de los hados
son salteados con cuidado por el tren.
Piénsalo bien, sube a ese tren, bien pronto
sentirás los resultados, no ha habido quién
deje este tren después de un tiempo de
haberlo probado, te dá pues la garantía de
que una vez instalado podrás seguir en la vía
por tiempo indeterminado, no rehúses sus
llamados de afelpados marabuses para que los uses
fue creado el tren de los avestruces.
Tal vez muestren sus ventanas cotidianas
cosas vanas o macanas suburbanas sin querer,
mas nunca escenas profanas ni
jaranas chabacanas harán que te salgan
canas por doquier.
También ha sido equipado con un sistema
adecuado instalado a cada lado del motor,
que ante una fuerza agresora oculta
la locomotora tras una nube incolora de vapor.
Por mucha gente que suba al tren tendrán
asientos todos reservados, y no se ven viajar
de pie nomás que a quien prefiere ir parado,
y es cosa archiconocida, el que este tren ha adoptado
podrá ver pasar la vida sin bajar en ningún lado,
no uses más los trajinados mal llamados omnibuses,
sólo hay un omnirodado: el tren de los
avestruces.
5 – Intro y Cruel imaginación (en Vivo)
CRUEL IMAGINACION
Soñé
que hacián en la Recoleta
el postrer homenaje
a un ilustre poeta.
Que si hubiera podido
oír a los oradores
corriendo habría salido
de en medio de las flores.
Soñé también
que dos ancianas
que olvidadas viven toda la semana
y los domingos muy discretas
salen a dar vueltas por la Recoleta,
al oír a un orador vehemente
a escuchar se acercaron mecánicamente
y que al fin de entre tanta gente concentrada
fueron las dos únicas emocionadas.
Por suerte
todo fue un sueño
y los sueños, sueños son.
Soñé
con un patio de escuela
lleno de niñitos con escarapela
y con palomas en bandadas
que el aire surcaban
con las campanadas.
Pero de esos niños reunidos
pocos al colegio hubieran concurrido
si sus madres exasperadas
no los hubieran llevado a las patadas.
Soñé
que de aquellas palomas
ya no encontrarías una ni por broma,
porque fueron exterminadas
por esas criaturas tan traumatizadas.
Por suerte,
todo fue un sueño
y los sueños, sueños son.
Soñé
con un ministerio
de oscuras oficinas
llenas de misterio
con ventanales muy antiguos
y salas de espera
de asientos exiguos
donde por largos corredores
pierden sus papeles los procuradores
y aunque no sirvan, a propósito
usan de depósito los ascensores.
Soñé
que por las escaleras
bajan con el viento
carpetas enteras
y que bostezan fastidiados
pensando en jubilarse
viejos empleados.
Por suerte,
todo fue un sueño
y los sueños, sueños son.
Soñé
que llegaba un profeta
y que su doctrina
era tan compleja
que al mundo le permitiría
vivir para siempre
en paz y armonía,
pero los pobres dirigentes
solo lo entendieron superficialmente
como eran tan brutos e ineptos
por superstición se hicieron sus adeptos
mas transformaron su teoría
en simple receta de repostería
que luego a ciegas aplicaron
y así dulcemente a todos cocinaron.
Por suerte,
todo fue un sueño
y los sueños, sueños son.
Pero a veces
la vida supera
los sueños son cruel
imaginación.
6 – Intro
7 – La hora de los Magos
LA HORA DE LOS MAGOS
Es la hora de los magos,
todo de golpe es perfecto
y todos por fin consiguen
lo que siempre fue su sueño.
Una casa para el pobre,
el rico fama y talento,
el chico se vuelve grande,
la delgada saca pecho.
Cada terreno baldío
crece con un rascacielos,
en los platos hay manjares,
cada hueso con su perro.
Cada bruja con su escoba,
cada cura con sus rezos,
cada loco con su tema,
cada vieja con su viejo.
Manos para cada calle
y piernas para los rengos.
Y en cada rincón del mundo
se hace cierto el padre nuestro.
La redención de la carne,
resurrección de los muertos
y el perdón de los pecados
han sido todo un suceso.
Nadie mas trabaja nunca
si no lo hace como un juego,
hay regalos a patadas
y se libera a los presos.
No hay mas disturbios raciales,
baja el dólar, sube el peso,
si alguno quiere morirse
debe esperar a ser viejo.
Se acabó la guerra fría
y empezó la de los besos
y la luna, de repente,
se hizo de miel en el cielo.
Y es muy fácil comprobar
que es verdad lo que les cuento
pues quien canta esta canción
es mudo de nacimiento.
Es la hora de los magos
todo de golpe es perfecto…
8 – Intro
9 – Proximidad
PROXIMIDAD
Estar cerca, aproximarse,
acercarse, estrecharse y abrazarse,
rozarse, bordearse y confundirse,
y ceñirse y apretarse,
apiñarse, agavillarse,
allegarse,
adjuntarse e incluirse,
hacinarse, apropincuarse y anudarse
y reanudarse, avecindarse y convivirse.
Unámonos, unifiquémonos,
añadámonos, sumémonos, adicionémonos,
reunámonos, liguémonos, recopilémonos,
aliémonos y enlacémonos,
conciliémonos y aglutinémonos,
adhirámonos, amalgamémonos y barajémonos,
enrosquémonos, embebámonos e intercalémonos
y entrelacémonos y entremezclémonos y
entretejámonos.
Compañera, acompañante,
consecuente, inseparable, connivente,
confusa, aproximada, convergente,
yuxtapuesta y adyacente,
fronteriza e inherente,
inclusa, incluida y subsiguiente:
fijate cuánto podría hacer la gente
si el diccionario fuera menos imponente.
10 – Intro y Curriculum (en Vivo)
CURRICULUM
Yo fui muy pobre, nada tenía,
y me arreglaba como podía,
como era hábil y muy paciente
hice trabajos bien diferentes.
Reparé barcos y cacerolas,
tejí canastos, lustré pianolas,
pero de todo lo mejor
fue cuando hice con vos, el amor.
Comencé luego con los motores
y los circuitos a transistores
y con mis manos hice un robot
que me ayudaba en mis trabajos con valor
y abnegación.
Construí una grúa y un dirigible
puse una industria pequeña de imperdibles,
pero de todo lo mejor
fue cuando hice con vos, el amor.
La rarara………………
Ahora, soy dueño de una fortuna
tengo diez fábricas a falta de una,
en una hacemos televisores
y en otra, anteojos para tele-espectadores.
Fabrico pizzas, sin carbohidratos
y a presidente de un gran club
soy candidato,
pero de todo lo mejor
es cuando hago con vos, el amor.
Mas hoy, comprendo al fin qué es lo que quiero,
liquido todo, rifo el velero,
me iré a la India, aunque diga el médico
que soy clavado un caso típico
de delirium psicodélico.
Ahora, no soy ya el mismo
y aunque me aburra del zembudismo
sé que de todo lo mejor
es cuando hago con vos, el amor.
11 – Intro y El viejo de la galera (en Vivo)
EL VIEJO DE LA GALERA
El viejo de la galera
no se la puede sacar,
porque la ha llevado puesta
desde su mas tierna edad,
sentado en una maceta
mira la televisión,
mientras arranca las flores
que crecen en su bastón.
No puede pensar en nada,
y no recuerda, siquiera,
porque metió la cabeza
adentro de esa galera,
el viejo de la galera
no se la puede sacar,
y lo que más le molesta
es querer quitársela.
Si descubriera, usted,
que lleva una galera,
que aunque quisiera
no se pudiera sacar,
desatorníllesela
de cualquier manera,
o véndasela a cualquiera
en propiedad horizontal,
porque hay galeras
que aprisionan la sesera,
y la anquilosan sin dejarla funcionar.
El viejo de la galera
se fue a la orilla del mar
para ver si el viento fresco
logra hacérsela volar,
pero, temiendo que el pobre
se arroje del malecón,
la multitud fue a buscarlo
con galeras de cartón.
Al ver venir tanta gente
con una galera igual,
logró arrancarse la suya,
por resultarle vulgar,
y, una vez que entre sus manos
tuvo la galera el viejo,
de adentro de la galera
pudo sacar un conejo.
Y si admitiera, usted,
que lleva mil galeras,
que, aunque usted quiere,
no se puede ya sacar,
haga un esfuerzo,
de cualquier manera,
y mande usted sus galeras
al museo nacional,
porque, de adentro
de una galera enchufada,
nadie nunca sacó nada,
ni saldrá nada jamás.
12 – Intro y Los malditos (en Vivo)
LOS MALDITOS
Los carceleros y los delincuentes,
los asesinos y los malvivientes,
los dictadores y sus confidentes y
los depravados más vehementes,
los inmorales y los insolentes,
los indeseables y los indecentes,
los traficantes de estupefacientes,
los antropófagos más eminentes,
los opresores de la gente decente,
los usureros y todos sus parientes,
los onanistas y sus asistentes,
los inquisidores con sus detergentes,
los chupasangres y los miserables,
los toruradores y los sobornables,
los asaltantes con sus impermeables,
los degenerados más memorables,
los impostores y otros muchos crápulas,
los camanduleros junto a sus camándulas,
los demagogos con sus caras trágicas,
los hombres lobo y los condes drácula,
los que liquidan al inocente,
los especimenes más deprimentes,
se fabrican como usted
empezando por un bebé.
13 – Intro y Achidente (en Vivo)
ACHIDENTE
Me pasó ayer un ciclista
por encima de la cabeza
y ahora, estoy internado
reponiéndome en el hospital,
quisiera estar recuperado
para mañana sin falta
porque mañana sobre la cabeza
dos ciclistas me deben pasar.
Me pasaron dos ciclistas
por encima de la cabeza
y ahora, estoy internado
reponiéndome en el hospital,
quisiera estar recuperado
para mañana sin falta
porque mañana sobre la cabeza
cuatro ciclistas me deben pasar.
Me pasaron cuatro ciclistas
por encima de la cabeza
y ahora, estoy internado
reponiéndome en el hospital,
quisiera estar recuperado
para mañana sin falta
porque mañana sobre la cabeza
ocho ciclistas me deben pasar.
Me pasaron ocho ciclistas
por encima de la cabeza
y ahora, estoy internado
reponiéndome en el hospital,
quisiera estar recuperado
para mañana sin falta
porque mañana sobre la cabeza
dieciséis ciclistas me deben pasar.
Me pasaron dieciséis ciclistas
por encima de la cabeza
y ahora, estoy internado
recuperándome en el hospital,
quisiera estar recuperado
para mañana sin falta
porque mañana sobre la cabeza
treinta y dos ciclistas me deben pasar.
Y ya me imagino
por la cara que están poniendo
todos ustedes que van dándose cuenta
de cuantos serán los próximos ciclistas
que deberán pasarme sobre la cabeza.
Y de cuántas serán las razones
por las que sin falta debo mejorar,
pero ahora quiero preguntarles
¿lo saben por deducciones
o simplemente por comparación,
con su propio caso personal?
Me pasaron treinta y dos ciclistas
por encima de la cabeza
y ahora, estoy internado
reponiéndome en el hospital,
quisiera estar recuperado
para mañana sin falta
porque mañana sobre mi cabeza
deben pasarme muchos más.
14 – El gusanito
EL GUSANITO
El gusanito va paseando
y en el pastito
va dibujando un dibujito
que es igualito al gusanito.
Y el dibujito va paseando
y en el pastito
va gusaneando el gusanito
que es igualito al dibujito.
La luna del río se mira
como una moneda en el cielo rodar,
el pez que en el cielo
va mojando estrellas
titila en el fondo del mar.
Y el gusanito sigue paseando
y al mismo tiempo se va preguntando
si el mundo entero no es
un dibujito del revés.
Un gusanito del derecho
y un dibujito del revés,
un dibujito del derecho
y el mundo entero del revés.
15 – El gusanito en persona
EL GUSANITO EN PERSONA
Desde hace un tiempo
se pasea el gusanito
sin importarle ya un pito
del dibujo que, a sus pies,
va apareciendo despacito en el pastito
igualito al gusanito
pero puesto del revés.
Porque un buen día llegó
a estar tan fastidiado
del enigma dibujado
que ha empezado a tironear
y con las líneas del dibujo hizo el ovillo
con el que un traje sencillo
se hizo hacer en un telar.
Y al presentarse así, vestido de “sí mismo”,
desbordante de optimismo,
nos hace reflexionar
que el gusanito “en persona” es diferente
de casi toda la gente
que hay en la vida real.
Porque ha entendido que el mundo tiene sentido
si se mira decidido
todo junto y de una vez
y si la vida no se lleva repartida:
un pedazo del derecho
y un pedazo del revés.
Y al presentarse así, vestido de “sí mismo”,
desbordante de optimismo,
nos hace reflexionar
que el gusanito “en persona” es diferente
de casi toda la gente
que hay en la vida real.
Porque ha entendido que el mundo tiene sentido
si se mira decidido
todo junto y de una vez
y si la vida no se lleva repartida:
un pedazo del derecho
y un pedazo del revés.
Gusanito del derecho,
dibujito del revés,
dibujito del derecho,
gusanito del revés.
16 – La gata Teresa
LA GATA TERESA
Pues sí, señor,
voy a contarles qué me pasó
con la gata Teresa
cuando subió a mi mesa.
Allí encontró
un gran plato de dulce y comió.
Tan hambrienta que al rato
había limpiado el plato.
Esta gata come todo
traga todo lo que encuentra,
si tuviera que pagarlo
no le alcanzaría la renta
devora pan
y bebe vino
traga dulce de tomate
con rodajas de pepino,
come peras, come uvas,
come queso del más fino,
come todo lo que encuentra
en el plato del vecino.
Cuando la ví
yo le dije, qué está haciendo aquí?
Y la gata Teresa
se alejo con tristeza.
Y sabe usted
al ratito dónde la encontré?
Adentro del ropero
masticando un sombrero!
Esta gata come todo,
traga todo lo que encuentra
si tuviera que pagarlo
no le alcanzaría la renta;
come turrón
con Coca-Cola,
traga crema de alcauciles
y buñuelos de escarola,
ananas en escabeche
y tartaletas de chauchas,
lo que nunca he conseguido
es que coma las lauchas.
17 – Abracadabra y etc
ABRACADABRA Y ETC
En noche de luna llena
enterrar en camposanto
seis dientes de ajo y un ojo
arrancado de un lagarto.
Invocar a Belcebú
Babalú y Abracadabra,
hueso en polvo, talismán,
enchiridión y pantagra.
Gato negro en una escoba,
Nostradamus y Samanta,
más esto será eficaz
sólo si el que hace la magia
es lúcido, tiene fe
y la conciencia sin mancha.
Distribuir ubicuamente
con medios comprometidos
orticones, prospectivas
en ámbitos trascendidos.
Invocar a cibernética,
stereo-baffle semántico
status, parafernalia,
shampoo en sachets motivado,
psicosomatizaciones
y un selector altimático,
más esto será eficaz
si se administra con arte,
que todo abuso es riesgoso
pues puede llegar a hartarte:
una cosa es hacer magia
y otra, mandarse la parte.
18 – Rotativa
ROTATIVA
Viaja el papa a Bogotá
un mensajero de los Kennedy
consulta en el Uruguay
para integrar gabinete.
Cae al río intoxicado
varias naciones disienten
reforma universitaria
hubo nuevos incidentes.
Salan puesto en libertad
Isabel Sarli desmiente
otro crimen misterioso
el Ku-Klux-Klan reaparece
por usar el pelo largo
encarcelan a Albert Einstein.
En Vietnam suben las bajas
bajan los francos franceses
mutilan un films la censura
gran crucero a Porto Alegre
varios marcianos en platos
hacen muchos garabatos.
Decretóse que el dinero
para armamentos nucleares,
desfiles y propaganda,
se ha de usar, en adelante
en construcción de viviendas
y obras educacionales.
“Crucigrama”,”Necrológicas”
“Historietas” y “Su suerte”
triunfa la imaginación
campaña contra la peste
Unión Florida campeón
vientos suaves del nordeste.
19 – Están ocurriendo cosas
ESTAN OCURRIENDO COSAS
Están ocurriendo cosas
de las que nunca se hablan
y todos las conocemos
pero es tabú comentarlas.
Preguntale a tu marido
y se hará el desentendido
comentale a tu mujer,
no la volverás a ver.
Consultalo a tu abogado
mirará para otro lado.
Conversalo a tu analista,
dirá que sos masoquista.
Preguntá a la autoridad
y se te encarcelará!
Están ocurriendo cosas
que ni en broma comentamos
y, en la pileta del mundo,
las dos manos nos lavamos.
Preguntale a Mona Lisa
y se le irá la sonrisa,
comentáselo a un prelado
y serás excomulgado.
Contáselo a un comunista
y te meterá en la lista.
Preguntá al capitalismo
y armarás el cataclismo.
Consultalo a un socialista
y dirá “que el cielo me asista”!
Están ocurriendo cosas
pero nos desentendemos
los identi-kit sonríen,
la procesión va por dentro.
Consultalo a un quiromante
y enmudecerá al instante.
Comentáselo a la almohada
y se hará la adormilada.
Preguntale a una adivina
y morirá de triquina,
y fulanos y menganos
han de lavarse las manos,
pregunta a la humanidad
nadie te contestará.
20 – La jaula
LA JAULA
Yo tengo un canario blanco
en una jaula bonita
que gorjea alegremente
si uno se lo solicita.
Es muy feliz con su casa
y con su alpiste goloso
y sólo de vez en cuando
parece un poco nervioso.
Un buen día, distraído,
olvidé la jaula abierta
y me asombré al ver que el vivo
se quedó y cerró la puerta.
Cierta vez, sobre sus rejas,
vió pasar un pajarito
que libre surcaba el cielo
con rumbo desconocido.
Y exclamó, por Dios! qué es esto?
qué falta de seriedad!
y así anda el mundo que aún dejan
canarios en libertad!
Sacrificio, gran paciencia
y un trabajo sin desgano,
me costó hacer de un canario
un perfecto ser humano.
21 – Densidad (en Vivo)
DENSIDAD
Cuánta gente amontonada
sube baja, viene y va
cada vez más apretada
en silencio y sin parar.
Calles, parques y avenidas
se atiborran más y más
unos cruzan las paredes
o atraviesan el cristal.
Hay quien sube por los muros
porque abajo no hay lugar
trepan unos, sobre otros
para poder avanzar.
Las veredas se trituran
revientan los ascensores
ya es inútil que alguien pida
que no pisemos las flores.
No hay peor, detención
que avanzar con imprudencia
si se pierde la paciencia
en la super población.
Callejones sin salida,
orden de volver atrás
los zapatos se calientan
mientras borran la ciudad.
Hombro con hombro, con hombro
y la nariz con gomina
en mi oreja me ha colgado
sus anteojos mi vecina.
Adentro de los espejos
la multitud se metió
y mi cara entre otras cosas
confundida se llevó.
Esta mano, no es mi mano,
esta pierna, no es la mía
se me ha llenado la ropa
de gente desconocida.
No hay peor ambición
que aspirar a destacarse
e individualizarse
en la superpoblación.
De la Antártida a La Quiaca
no hay más sitio en la Argentina
aunque habitemos nuestra
plataforma submarina.
El mundo ya está atestado
y no cabe un alfiler
moriremos apretados
pero eso sí, de pie.
Alguien me contó una vez
que en un tiempo muy lejano
había sitio y las parejas
se paseaban de la mano.
Mis dientes muerden tu nuca
no puedo verte la cara
no me queda otro remedio
que amarte con toda el alma.
Y pensar que a pesar
de que el espacio sobraba
todo el mundo se estorbaba
solamente para trepar.